Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 15

Linux es el más usado para realizar ataques DDoS

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Linux Foundation Logo

Los ataques DDoS se realizan en su mayoría desde botnets con servidores linux. Al menos eso es lo que dice Kaspersky al respecto en su último informe

Recientemente se ha publicado un informe de Kaspersky lab sobre los ataques de denegación de servicios o DDoS. En este informe se indicaba que la mayoría de los ataques se realizaban a través de sistemas basados en linux.

Los que realizan los ataques DDoS son concretamente servidores linux, los cuales han sido incluidos en una botnet. Una botnet es un conjunto de ordenadores zombies controlados contra su voluntad de manera invisible. El que tenga el control de la botnet, puede usar los ordenadores que forman parte de la misma para realizar acciones maliciosas.

La razón por la cual los servidores de linux son los principales miembros de botnets destinadas a ataques DDoS es que hay poca seguridad. Según la gente de Kaspersky, esto se produce al no haber ninguna solución específica de seguridad(antivirus) para linux.

Un ataque DDoS es un ataque realizado para “tirar abajo ” un servidor. El atacante envía millones de peticiones al servidor(generalmente con ayuda de una botnet), lo que hace que el servidor colapse al no poder atender tantas peticiones y por lo tanto, se caiga.

Los ataques DDoS desde los servidores linux son más efectivos que desde una botnet de ordenadores convencionales. La razón es que los servidores de linux son más potentes y por lo tanto, pueden enviar más peticiones por minuto y tirar el servidor más deprisa y durante más tiempo.

El informe dice más cosas interesantes sobre estos ataques. Por ejemplo indica que han aumentado en estos últimos años y que el 77% de los ataques se realizan contra China, estando también en la lista de países más atacados por los DDoS potencias mundiales como Francia y Holanda.

Este artículo nos tiene que hacer pensar, ya que aunque parezca que el informe de kaspersky sea algo destinado más a vender antivirus que a decir la verdad, si que es cierto que tiene parte de razón. Espero que esta noticia haga reaccionar a las compañías y mejoren la seguridad en este aspecto.

 

El artículo Linux es el más usado para realizar ataques DDoS ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 15

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>